[INSERT_ELEMENTOR id="1244"]

Minería es Futuro

Uncategorized

Un Día de la Tierra especial

Hoy, 22 de abril, conmemoramos el Día de la Tierra, que destaca la importancia de los recursos naturales y las riquezas del subsuelo para todos los pueblos del mundo. La Tierra nos ofrece recursos invaluables para desarrollarnos como seres humanos.  En ella levantamos nuestro país, criamos nuestras familias y trabajamos para un futuro de progreso.  Agradezcamos en su día y utilicemos los recursos que nos brinda de manera responsable y sustentable ?

Chubut

Orgullo Chubutense

Un equipo de científicos de Puerto Madryn obtuvo resultados de laboratorio exitosos que darían impulso a la detección de propiedades para el tratamiento del coronavirus en una especie de la costa marina patagónica

Agua, Glaciares, Minería, Minería en Argentina, Minería Sustentable

Agua y minería. Una convivencia posible.

En 1992 las Naciones Unidas declararon el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua. Como es sabido, el agua es un elemento indispensable para la vida y el desarrollo sostenible. Es por esto que suele ser llamada oro líquido. Además, el acceso al agua es un derecho humano: las medidas hídricas y de saneamiento son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.

Mujer minera

Expo Minera 2020: el rol de la mujeres mineras

Existe una búsqueda, cada vez más creciente, de reforzar la participación de las mujeres mineras en los distintos ámbitos de la industria. Es de esta manera que tendrá lugar, en la Expo San Juan del 2020, el VII Foro Internacional de Mujeres Trabajando en la Minería. El evento se realizará el próximo 4 de junio.  La consolidación de la mujer en sectores de liderazgo se ha transformado en una tendencia irrefrenable. Así, en su intención por avanzar hacia escenarios cada vez más participativos y equitativos, la minería se encuentra en pleno desarrollo de actividades que permitan posicionar más fuertemente el rol de la mujer.  Mirá: Lanzan la asociación de mujeres en minería Bajo el lema de promover el desarrollo de las mujeres mineras, se realizará en la provincia de San Juan la séptima edición del Foro Mujeres Trabajando en la Minería. Su objetivo: generar conciencia sobre los beneficios que tiene la inserción femenina en estas actividades, contribuir al intercambio de conocimiento y la generación de nuevos canales de reflexión y diálogo.  Para el 2020 se harán presentes profesionales de distintos yacimientos mineros del país, mujeres líderes de la industria, organismos especializados en igualdad de género y mujeres de otros sectores productivos.   Te puede interesar: El creciente rol de la mujer en la industria minera Por último, el programa se basará en el empoderamiento de la mujer como actor activo en el desarrollo económico y social dentro de su comunidad, la responsabilidad y el potencial de la mujer en la industria, y la visibilización de resultados de programas aplicados con el objetivo de promover la equidad de género.

Minería en Argentina, Minería Sustentable

Multimillonario invierte en la minería sustentable del litio

El creador de Microsoft, Bill Gates, a través de su fondo Breakthrough Energy Ventures, invertirá en Lilac Solutions, una startup estadounidense que apunta a una minería sustentable de litio utilizando una tecnología desarrollada por ellos mismos. De esta manera, la firma proyecta realizar su primer piloto en Argentina, en asociación con la empresa minera Lake Resources.  ¿A qué se debe el interés de Gates por la minería sustentable? Nace de un contexto internacional, donde el mundo busca reducir las emisiones de carbono. También, hay cada vez más personas que recurren a las baterías de iones de litios, para alimentar vehículos eléctricos o almacenar energía renovable.  Mirá: Empresas buscan la minería sustentable del litio Si bien existe suficiente litio para satisfacer la demanda actual, se espera que el mercado pueda ver un déficit en el año 2023, a medida que la solicitud del metal se cuadruplique en la próxima década.  Por otra parte, cabe destacar que alrededor del 75% del litio del mundo se encuentra en depósitos subterráneos de agua salada. La forma habitual de recuperarlo es bombear el agua a la superficie en estanques de sal, y dejar que se evapore. Por último, los restos son tratados, procesados, lavados y luego se filtra.  Te puede interesar: El gobierno da su apoyo a la fábrica de baterías de litio Finalmente, para que la salmuera produzca litio utilizable, la extracción del estanque de evaporación puede tomar hasta dos años. Y el proceso es capaz de recuperar sólo alrededor del 50% del litio. Todo lo mencionado eleva el costo inicial de capital y, además, relentiza el ritmo al que se pueden iniciar nuevas minas. 

Infraestructura, Minería, Minería en Argentina, San Juan

Proveedores mineros de Chile buscan instalarse en San Juan

Un grupo de proveedores mineros de Chile, acompañados por el intendente de Iglesia, Jorge Espejo, dio a conocer la intención de trabajar en el sector y radicarse en dicha ciudad de San Juan. El objetivo: ser una opción más dentro de la actividad minera.  El conjunto de empresarios, quienes además se reunieron con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, se encontraba conformado por Enrique Heine Salinas, director de Negocios de Forjados; Raúl Orellana Ruiz, presidente de Income (Ingenieros Consultores) y Maximiliano Arias de FUDEFOMI (Fundación Argentina para el Desarrollo y Formación Minera). Mira: Gracias a la minería, construirán un hospital de 150 millones en San Juan «Forjados tiene serias intenciones de desembarcar en la industria minera en todo lo que tiene que ver con reparaciones, suministros y repuestos para el sector minero. San Juan es el principal punto de Argentina en esta actividad», expresó Heine. Sobre la respuesta que tuvieron del gobernador, añadió que «tras escucharnos, gobernador Uñac nos abrió puertas para una futura inversión en San Juan«. También te puede interesar: En San Juan, restaurarán canales de agua con el apoyo de la minería Por su parte, Jorge Espejo, intendente de Iglesia, añadió: “Tuvimos el gusto de recibir a estos empresarios en el departamento. Recorrieron los accesos y el lugar donde vamos a instalar un parque industrial, el cual estará ubicado entre la ruta que va hacia Veladero y la Ruta 150”.  “Es un lugar excelente por su ubicación y accesibilidad hacia el polo minero de San Juan, así lo ha visto el gobernador Uñac, que tiene como política de Estado la diversificación de la economía”, indicó Espejo. “Él apoyó esta iniciativa que generará, a través de la creación de mano de obra en nuestro departamento”, finalizó.

Minería, Minería en Argentina, Trabajo

Los trabajadores de la minería tienen los mejores sueldos de Argentina

Según los datos actuales, la minería es la industria con los sueldos más altos de Argentina. Estos números, correspondientes al último trimestre del 2019, forman parte del informe sobre variables mineras realizado por la consultora ABECEB.  «Medidos en pesos, los sueldos de la minería continúan creciendo, con mayor intensidad en el rubro Minas y Canteras, registrando para el primer trimestre del 2018, 30,3% más en términos interanuales», indicó el informe. Mira: La minería es el 37% de los ingresos de Santa Cruz Y agregó: «Expresadas en dólares las remuneraciones también crecieron, debido a que la dinámica salarial más que compensó la depreciación del peso. Así, las remuneraciones medidas en dólares crecieron 0,4% en minerales metalíferos y 4,1% en otras minas y canteras«. Cabe recordar, en este sentido, que según información del Ministerio de Trabajo de la Nación, los empleados de mineras y petroleras son los que mayores sueldos mensuales tienen en la Argentina. Más información: Una fuente clave para la generación de empleo Por último, de acuerdo a lo consignado por el diario especializado El Cronista hace pocas semanas, «en promedio, los trabajadores del sector privado, según el Ministerio de Trabajo, recibieron en abril una remuneración bruta de $23.248 mensuales, aunque la mitad esos empleados percibieron un sueldo inferior a los $17.694 mensuales».

Scroll al inicio